
LOS JUEGOS YA SON UNA REALIDAD
junio 24, 2023
CON LA MIRA BIEN PUESTA
junio 28, 2023HAY FIESTA EN EL CIELO
26 DE JUNIO
Hay atletas que transcienden en tu diario vivir y se convierten en seres especiales. Los conoces desde
temprana edad, los ves crecer, madurar, y convertirse en adultos en un abrir y cerrar de ojos. Los sigues
a donde quiera que vayan, estás pendientes de ellos, procuras su bienestar, y todo ésto a la distancia,
con la fiel convicción de respetar su espacio y privacidad.
Cuando los ves triunfar, se te acelera el corazón y lloras de la emoción, como si fueran hijos tuyos. De igual manera, cuando no alcanzan el resultado anhelado o tienen algún contratiempo, sufres con ellos, te preguntas el porqué de las cosas y deseas que pronto se restablezcan, como si fueran hijos tuyos también.
Ayer tenía varias cosas que hacer en San Salvador pues habían múltiples eventos, y todos casi a la vez. Al filo del mediodía me dirigí hacia el polígono de tiro, para acompañar a Yarimar Mercado a la final del evento de rifle 50 metros en 3 posiciones. Ya en la etapa clasificatoria mañanera, se había colocado en la primera posición y era candidata a medalla segura para Puerto Rico. Al llegar, se estaba ya vistiendo con su uniforme de tiro, uno especializado para este deporte, que luce ser muy caluroso y tieso, pero que les brinda mayor estabilidad a los tiradores. Me recibió con una dulce sonrisa y me dió las gracias por estar allí.
Minutos más tarde comenzó la serie final con ocho atletas. Este evento consiste en tres rondas de cinco tiros cada una, que las atletas realizan primero de rodillas, luego acostadas y luego paradas, para un total de nueve rondas. De acuerdo con cada tiro, van acumulando una puntuación que al final decide las ganadoras. Ya en el turno de tiros en posición parada, llega el momento que las de menor puntuación se ven eliminando, quedando al final sólo dos tiradoras. Justo en esos últimos tiros Yarimar iba 3.8 puntos por debajo, o sea, casi su medalla de plata estaba segura. La final fue con una atleta de Cuba, a quien se ha enfrentado en múltiples ocasiones. Yarimar tiró muy bien, mejor que la tiradora cubana en esos dos últimos tiros, capitalizando así de manera triunfal para llevarse la medalla de ORO. Que gran emoción, que momento de tensión el que vivimos en esa final, donde esta vez Yarimar sobresalió, y en grande.
Mis oraciones estuvieron en todo momento con ella para que alcanzara su medalla de ORO, se lo merecía y trabajó fuertemente para alcanzarlo. Esta vez no quería una de plata. Desde el cielo había una fuerza especial que estuvo con ella en todo momento, haciéndola lucir calmada y confiada en que podía lograr ese primer lugar. Y es que, en abril del 2022, Yarimar perdió a su mamá, víctima de una bala perdida, mientras estaba en su hogar en los Estados Unidos, lugar donde fue a vivir luego de los terremotos sufridos en Yauco, de donde es oriunda. La unión de madre e hija culminó en el plano terrenal, pero continúa en el espiritual, y como le dije hoy: Hay fiesta en el cielo. Mis felicitaciones Yarimar, tu primer ORO después de un tiempo, enhorabuena. Lindo, lindo, lindo fue esta tarde con este
triunfo, me hiciste el día. Premiarte fue un momento que jamás olvidaré, verte subir al primer lugar del podio y escuchar la primera Borinqueña en San Salvador fue sencillamente ES-PEC-TA-CU-LAR. Que mucha gente se alegró también con esta medalla de ORO, gente especial que te quiere un mundo y que te desean siempre lo mejor.
Al cierre de este blog, ya Puerto Rico tiene 14 medallas contabilizadas: 3 de ORO, 5 de plata y 5 de bronce. Y hoy fueron recibidas las tres de ORO, primero la de Yarimar, segundo la de Adrian Gandía en judo y luego la del equipo masculino del tenis de mesa. Ha habido importantes triunfos que nos llevarán eventualmente al cuadro de medallas, y algunos metales que pudieron haber sido de otro color, pero la competencia está dura, dura, dura. En estos dos últimos días he estado apoyando a los nuestros en levantamiento de pesas, voleibol de playa, tenis de mesa, baloncesto, boxeo, tiro y judo. Seguiremos caminando, poco a poco, un día a la vez, hasta alcanzar la meta de las 100 medallas en estos Juegos.
Como decía Manuel Rivera Morales, “ayúdalos divina pastora”.
Cuando los ves triunfar, se te acelera el corazón y lloras de la emoción, como si fueran hijos tuyos. De igual manera, cuando no alcanzan el resultado anhelado o tienen algún contratiempo, sufres con ellos, te preguntas el porqué de las cosas y deseas que pronto se restablezcan, como si fueran hijos tuyos también.
Ayer tenía varias cosas que hacer en San Salvador pues habían múltiples eventos, y todos casi a la vez. Al filo del mediodía me dirigí hacia el polígono de tiro, para acompañar a Yarimar Mercado a la final del evento de rifle 50 metros en 3 posiciones. Ya en la etapa clasificatoria mañanera, se había colocado en la primera posición y era candidata a medalla segura para Puerto Rico. Al llegar, se estaba ya vistiendo con su uniforme de tiro, uno especializado para este deporte, que luce ser muy caluroso y tieso, pero que les brinda mayor estabilidad a los tiradores. Me recibió con una dulce sonrisa y me dió las gracias por estar allí.
Minutos más tarde comenzó la serie final con ocho atletas. Este evento consiste en tres rondas de cinco tiros cada una, que las atletas realizan primero de rodillas, luego acostadas y luego paradas, para un total de nueve rondas. De acuerdo con cada tiro, van acumulando una puntuación que al final decide las ganadoras. Ya en el turno de tiros en posición parada, llega el momento que las de menor puntuación se ven eliminando, quedando al final sólo dos tiradoras. Justo en esos últimos tiros Yarimar iba 3.8 puntos por debajo, o sea, casi su medalla de plata estaba segura. La final fue con una atleta de Cuba, a quien se ha enfrentado en múltiples ocasiones. Yarimar tiró muy bien, mejor que la tiradora cubana en esos dos últimos tiros, capitalizando así de manera triunfal para llevarse la medalla de ORO. Que gran emoción, que momento de tensión el que vivimos en esa final, donde esta vez Yarimar sobresalió, y en grande.
Mis oraciones estuvieron en todo momento con ella para que alcanzara su medalla de ORO, se lo merecía y trabajó fuertemente para alcanzarlo. Esta vez no quería una de plata. Desde el cielo había una fuerza especial que estuvo con ella en todo momento, haciéndola lucir calmada y confiada en que podía lograr ese primer lugar. Y es que, en abril del 2022, Yarimar perdió a su mamá, víctima de una bala perdida, mientras estaba en su hogar en los Estados Unidos, lugar donde fue a vivir luego de los terremotos sufridos en Yauco, de donde es oriunda. La unión de madre e hija culminó en el plano terrenal, pero continúa en el espiritual, y como le dije hoy: Hay fiesta en el cielo. Mis felicitaciones Yarimar, tu primer ORO después de un tiempo, enhorabuena. Lindo, lindo, lindo fue esta tarde con este
triunfo, me hiciste el día. Premiarte fue un momento que jamás olvidaré, verte subir al primer lugar del podio y escuchar la primera Borinqueña en San Salvador fue sencillamente ES-PEC-TA-CU-LAR. Que mucha gente se alegró también con esta medalla de ORO, gente especial que te quiere un mundo y que te desean siempre lo mejor.
Al cierre de este blog, ya Puerto Rico tiene 14 medallas contabilizadas: 3 de ORO, 5 de plata y 5 de bronce. Y hoy fueron recibidas las tres de ORO, primero la de Yarimar, segundo la de Adrian Gandía en judo y luego la del equipo masculino del tenis de mesa. Ha habido importantes triunfos que nos llevarán eventualmente al cuadro de medallas, y algunos metales que pudieron haber sido de otro color, pero la competencia está dura, dura, dura. En estos dos últimos días he estado apoyando a los nuestros en levantamiento de pesas, voleibol de playa, tenis de mesa, baloncesto, boxeo, tiro y judo. Seguiremos caminando, poco a poco, un día a la vez, hasta alcanzar la meta de las 100 medallas en estos Juegos.
Como decía Manuel Rivera Morales, “ayúdalos divina pastora”.