29 de noviembre de 2014
Boxeo, World Trade Center
En la espera de la pelea de Kiria Tapia, decido comenzar a escribir mi blog de hoy, a menos de 24 horas de que los JCAC de Veracruz 2014 concluyan. Ya se va sintiendo algo de nostalgia en el ambiente, todos sabemos que el pebetero pronto se apagará y los Juegos serán parte de la historia.
Iniciamos la mañana con la premiación de vela, muy cerca del hotel de la familia olímpica, por lo que me fui caminando. El escenario lucía impecable con el mar de fondo. EL #EquipoPUR lucía espectacular, llegaron todos vestidos con sus sudaderas oficiales de premiación, que modestia a parte son las más lindas, y sus caras felices mostraban el trabajo excelente que realizaron. Tuve el honor de premiar la medalla de oro de snipe de Raúl Ríos y Fernando Monllor, jóvenes talentosos con mucho futuro en este deporte. En snipe ganamos bronce con Juan Negrón y Agustín Lazaro. Luego me llaman para premiar al dios de los mares, el lobo del mar, el mejor velerista que ha parido nuestra tierra, Quique Figueroa y su tripulante Francheska Valdés. Además recibieron sus medallas de bronce el J 24 Abierto, capitaneado por Efraín Lugo, con los tripulantes Melvin González, Pablo Méndez y Alejandro Berríos. La vela concluye con dos medallas de oro y dos bronceadas.
Al concluir las premiaciones les pido a los atletas una foto, de esas que uno quiere guardar para cuando pasen los años y estemos meciéndonos en el sillón. Con Quique me pasó algo inusual. Le pido una foto, él se quita su medalla para colocarla en mi cuello, le digo no hagas eso, me pregunta si alguien lo ha hecho, le contesto que no, y me dice pues entonces lo mereces. Ese gesto tan bonito, de querer compartir conmigo su histórica séptima medalla, en siete juegos consecutivos, me erizo la piel, me hizo el día.
Concluída la acción en vela, en medio del almuerzo suena el teléfono para informarme que Jean Francisco Pérez iba a la final del evento masters, ese evento es para los mejores ocho boleadores del torneo. Minutos después llega la gran noticia del día, Jean había ganado su medalla de oro, su tercera dorada, que junto a su medalla plateada lo hace el máximo medallista de los Juegos para el #EquipoPUR. Hasta la bolera llegamos para verlo subir nuevamente al podio a los acordes de La Borinqueña, que emoción sentía este atleta, escuchar el himno nacional por tercera vez en apenas cuatro días. En las fotos de grupo, me llaman los cinco atletas del equipo masculino, se quitan sus medallas uno a uno y las colocan en mi cuello. Eso sí que fue emocionante, sentí algo único, verme ahí con 11 medallas en mi cuello, jamás pensé……
Mientras premiaban en bolos, la final del polo acuático femenino comenzaba, el partido por la medalla de oro fue entre el PUR vs. VEN. Ese equipo PUR fue medallista de oro en Mayaguez, pero hoy ganaron la plata al perder el juego 11-6. Luego me las encontré en el World Trade Center y me dijeron lo agradecidas que estaban por toda la ayuda brindada en su preparación.
Terminado el polo, nos acomodamos en las sillas de la piscina del lado para ver la competencia de clavados plataforma 10 metros, donde Rafael Quintero volvió a llevarse otro bronce. Rafa fue atleta de gimnasia en su etapa juvenil, hizo un cambio de deporte y en estos Juegos logró dos medallas de bronce, una en trampolín 1 metro y la de plataforma, y un cuarto lugar en tres metros. Bravo por Rafa, ya era hora de que clavados masculino tuviera representación. En el clavados sincronizado, la dupleta de Luisa Jiménez y Jennifer Fernández obtuvieron bronce, y mañana van al trampolín tres metros.
La lucha olímpica también aportó medallas de bronce con las ejecutorias de Pedro Soto y Jaime Espinal, quien de hecho clasificó y consiguió su boleto aéreo para Toronto. Luego de su combate por el bronce, su cuerpo tenía que enfrentarse al colombiano para ver quien clasificaba a los Juegos Panamericanos. El atleta colombiano informa que está lesionado, que prefiere esperar a ver que pasa.
La ocasión cerró con broche de oro, al igual que su medalla. Kiria Tapia le brindó al país la alegría de la noche, al superar a la dominicana Mirkin Sena por decisión dividida. Tuve el honor de premiarla, junto al presidente federativo José Luis Vellón, cuando voy a saludarla me comenta: -«Viste, lo logré. Píntame los labios, por favor «-. Acto seguido me da un lipstick, la ayudo a ponerse bonita y presentable para la ocasión. Es la primera vez que se compite en mujeres en boxeo, aunque sus combates son cuatro rounds de dos minutos cada uno, y usan protector. Recuerden que los varones son tres rounds de tres minutos cada uno y ya no usan cabecera en el aficionado.
Ayer cerramos con 13 medallas de oro, 22 de plata y 40 de bronce para un total de 75. Ya hoy son 15 oro, 23 plata y 45 de bronce para un total de 83. Mañana aún hay esperanza de que florezcan otras más, aunque es la clausura de los Juegos, habrá competencia en clavados, la maratón, el voleibol de playa y cancha. Ya hoy estoy en sexto lugar del medallero, GUA bajo al séptimo y el quinto es de DOM. Ya todo se sabrá, estamos a 24 horas del proceso final. Wao, que nostalgia, pero ya es hora de regresar a casa, hay mucho trabajo pendiente.